Energía solar para un futuro
más sostenible

Ahorra hasta el 100% en tu factura de energía y contribuye al cuidado del medio ambiente.

¿Qué necesitamos para generar y utilizar energía?

Paneles solares

Son los que captan la energía del sol y la convierten en electricidad

Reguladores o controladores de carga

Dirige y controla la cantidad de energía que pasa entre la batería y los paneles solares (solo en sistemas aislados o híbridos)

Baterías

Son las encargadas de almacenar la energía eléctrica para su uso en la noche, en días nublados o como respaldo de energía. (Solo en sistemas aislados o híbridos)

Inversores

Convierte la energía a la tensión necesaria para el funcionamiento de los aparatos eléctricos.

Antes

Después

¿Qué es la energía solar?

El sol es la mayor fuente de energía para todas las formas de vida en el planeta, tanto para las plantas, los animales y los seres humanos; hoy en día esta energía puede aprovecharse mediante diversos captadores como lo son las células fotoeléctricas o los colectores solares, pudiendo transformar la energía solar en energía eléctrica o energía térmica. En conclusión, el sol es una fuente de energía renovable y única, que tiene la capacidad de generar energía de una forma consistente y amigable con el medio ambiente.

Datos importantes:

El costo de los paneles solares ha disminuido en un 80% desde 2008.

Colombia cuenta con indicadores de radicación solar altamente favorables para implementar proyectos solares fotovoltaicos.

En su ciclo de vida, un sistema de panel solar instalado en la azotea puede reducir la contaminación en 100 toneladas de dióxido de carbono.

Si se pudiera capturar toda la energía solar que impacta la tierra durante una hora, se podría alimentar el total del consumo energético del planeta durante un año.

¿Qué tipo de Sistema Solar Fotovoltaico necesito?

Existen tres tipos de Sistemas Solares Fotovoltaicos para generar energía eléctrica que podemos utilizar acorde a nuestras necesidades, los cuales también podemos combinar o mesclar para maximizar su uso.

Sistemas conectados a la red ó Sistemas On-Grid

Los sistemas conectados a la red permiten utilizar la energía del sol junto con la red tradicional, estos sistemas ayudan al ahorro en la factura de energía (hasta un 100% de ahorro) mientras ayudas al medio ambiente. Es necesario tener en cuenta que estos sistemas no ofrecen un sistema de respaldo de energía y funcionan en conjunto con la red; esto quiere decir que si hay un corte de energía de la red tradicional, el sistema fotovoltaico también deja de funcionar

Sistemas
Híbridos

Estos sistemas combinan las dos tecnologías mencionadas anteriormente

Sistemas Autónomos o Sistemas Off-Grid

Los sistemas autónomos están diseñados especialmente para lugares donde no exista acceso a la red de energía tradicional, sitios aislados, o donde llevar la red de energía sea demasiado costoso; esta es una alternativa confiable y fácil de instalar para tener acceso a la energía eléctrica.

¿Quiénes somos?

En Grupo CIIE SAS somos expertos en ingeniería eléctrica y soluciones fotovoltaicas, con más de 6 años de experiencia ayudando a nuestros clientes a adoptar energía renovable y sostenible.

¿Qué dicen nuestros clientes?

Testimonios

¿Tienes alguna duda o solicitud?

Comunícate con nuestro equipo mediante los diferentes canales de comunicación

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?